Saltar al contenido

5 mitos sobre el ahorro, y la verdad detrás

Fontec
agosto 9, 2024

Aunque ahorrar debería ser un hábito cotidiano, muchas personas mantienen creencias erróneas que sabotean su salud financiera. Se piensa que hay que ganar mucho para ahorrar y que no se puede planear con libertad porque es un método restrictivo, pero esas afirmaciones están lejos de ser verdad. 

Aquí te contamos los mitos más comunes y cómo reemplazarlos por una mentalidad más real y efectiva.

Mito 1: “Sólo se puede ahorrar si se gana mucho”

Realidad: Ahorrar no depende del monto, sino del hábito y la disciplina. Incluso aportes pequeños y constantes generan impacto real a largo plazo.

Mito 2: “Ahorrar es lo que sobra después de gastar”

Realidad: El ahorro debe ser prioridad. El método “págate a ti primero” consiste en separar una porción fija al recibir ingresos, antes de gastar.

Mito 3: “Guardar dinero es suficiente”

Realidad: Mantener efectivo sin rendimientos puede hacer que el ahorro pierda valor frente a la inflación. Es mejor explorar alternativas que protejan y hagan crecer el dinero con el tiempo.

Mito 4: Vida solo hay una, mejor comprar lo que me hace feliz”

Realidad: Si bien es cierto que la vida hay que disfrutarla, esto se debe hacer con responsabilidad. Ahorrar no te restringe gastos, simplemente te ayuda a organizarte mejor sin dejar de comprarte lo que te gusta.

Mito 5: “El ahorro es solo para emergencias”

Realidad: Además de servir para imprevistos, el ahorro permite alcanzar metas personales como estudiar, viajar, emprender o comprar vivienda. El ahorro consciente es una forma de empoderamiento. Permite elegir desde la libertad, no desde la necesidad.

Esta información se fundamenta en estudios y guías de instituciones líderes en educación financiera (como BBVA, OVB, instituciones gubernamentales y organismos multinacionales) que promueven hábitos financieros saludables y desmitifican falsas creencias. Romper con estos mitos no solo abre paso a una vida con más tranquilidad y libertad, sino que te ayuda a organizarte mejor y pensar en el futuro. ¡Empieza hoy! Establece metas pequeñas, ahorra con constancia, y verás la recompensa. Lo importante es dar el primer paso.